email: dem@dem.es       Tel:(+34) 91 622 77 28  

  • BLOGDEM
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • FORMACIÓN
  • CONSULTORÍA
  • EN EJECUCIÓN
  • FINALIZADOS
  • DEM
Menu
  • BLOGDEM
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • FORMACIÓN
  • CONSULTORÍA
  • EN EJECUCIÓN
  • FINALIZADOS
  • DEM

FORMACIÓN

Jornada sobre Proyectos Europeos

Fecha 05/05/2017 Escrito por DEM Multilateral Development Categoría FORMACIÓN

La Jornada de formación estaba dirigida a introducir los programas europeos para las pymes y a la misma, asistieron representantes de diversas instituciones de apoyo y promoción del desarrollo empresarial extremeño.

Ante la cantidad de instrumentos, programas y tipos de beneficiarios existentes en entramado financiero de la Comisión, la exposición se centró en dar a conocer las particularidades del Programa UE por excelencia para pymes como es el Instrumento PYME (I4SME).

Al objeto de no limitarse a reiterar las directrices publicadas para construir una propuesta de proyecto que muchos de sus divulgadores hacen continuamente, en DEM quisimos dar un paso más. Poniendo nuestra experiencia con proponentes y beneficiarios del programa a disposición de los asistentes, tomamos conceptos de negocio con cierta potencialidad de innovación aportados por los asistentes que fuimos analizando y construyendo en clave de I4SME. De esta forma los asistentes pudieron comprobar el verdadero recorrido y potencial que un proyecto de negocio en este programa. Esto en efecto, supuso ir un paso más allá de la mera exposición de condiciones y requisitos técnicos para así adentrarnos en las auténticas potencialidades de proyectos empresariales REALES.

En este sentido la jornada terminó por convertirse en un TALLER donde los asistentes pudieron ir aportando conceptos, experiencias e interrogantes que terminaron por darle todo su sentido a la sesión formativa. Tomando tres conceptos de proyectos aportados por quien pudo tener contacto de primera mano con procesos de innovación tecnológica fuimos despejando interrogantes clave. El hecho de que I4SME sea un programa orientado a pymes consolidadas y altamente competitivas donde sobretodo priman las opciones reales de trasladar un concepto de negocio disruptivo a un escenario GLOBAL (no tan solo nacional o ni siquiera europeo) resultó primeramente ALECCIONADOR y seguidamente por qué no decirlo, algo DESCORAZONADOR. Haciendo un repaso conjunto de criterios objetivos, de madurez tecnológica necesaria y de llegada real a mercados globales por parte de las pymes solicitantes, llegamos a la conclusión de que es éste un programa diseñado para pymes muy fuertes sobrtela base de un Plan de Negocio ganador, conducido por personal altamente cualificado, de trayectoria consolidada en el tiempo y con una clara vocación internacional. Dando por hecho de que en el sector agroindustrial donde se concentra el grueso del tejido empresarial extremeño, no abundan ni innovaciones tecnológicas disruptivas, ni una masa crítica de pymes capaces de llevar a buen término una propuesta I4SME en fases 1 y 2, pudimos confirmar que el calibre de los proyectos conocidos por los asistentes no daba la medida requerida.

No obstante, y como conclusión al termino de la jornada, pudimos constatar algunos aspectos de proyectos de i+d+1 en la UE y contribuir así desmontar algunos estereotipos bastante arraigados. El primero, que solo organizaciones maduras tienen la capacidad de elevar un proyecto de i+d con claros beneficios comerciales, es decir que no cualquier pyme puede hacerlo por mucho que el programa se dirija a pymes. El segundo, la importancia crítica para la Comisión Europea de que la tecnología esté ya CONTRASTADA , es decir que el i+d a financiar sea el mínimo posible para adaptar prototipos al gran mercado. Finalmente, en la CAPACIDAD REAL de la organización proponente para trasladar a un mercado global un negocio verdaderamente disruptivo.

Jacobo Moreno-Torroba (jmoreno@devmultilateral.com)

    

    

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades vía Email


 

Introduce tu email y recibe las nuevas publicaciones automáticamente en tu buzón de correo.

 

Únete a otros 303 suscriptores

Últimos debates


  • DEM Multilateral Development en Guillermo Mogni se incorpora a DEM
  • Margarita Hdez. en Guillermo Mogni se incorpora a DEM
  • DEM Multilateral Development en Se inicia el Contrato “Fortalecimiento de capacidades para la planificación, supervisión, evaluación y gestión integrada de la Educación Técnica y Formación Profesional entre el MINED, INATEC e INTECNA — TECNICA” de Nicaragua
  • Bernard André LIMOUSIN en Se inicia el Contrato “Fortalecimiento de capacidades para la planificación, supervisión, evaluación y gestión integrada de la Educación Técnica y Formación Profesional entre el MINED, INATEC e INTECNA — TECNICA” de Nicaragua
  • DEM Multilateral Development en DEM presenta el SNFT a los directores de las escuelas agrícolas de Guatemala

Noticias más vistas


  • Servicio de asistencia logística y administrativa para la implementación del proyecto EURO+LABOR de la Unión Europea en Honduras
    Servicio de asistencia logística y administrativa para la implementación del proyecto EURO+LABOR de la Unión Europea en Honduras
  • Cooperación para favorecer el trabajo decente en Honduras
    Cooperación para favorecer el trabajo decente en Honduras

Nube de etiquetas


APOYO A SECTOR PRIVADO, ONG´S Y ENTIDADES COM – GUINEA – ADFD EN EJECUCIÓN EURO+LABOR - HONDURAS - FIIAPP EUROCLIMA + – PERÚ – FIIAPP EUROSAN – HONDURAS – UE Finalizados FORMACIÓN FPT – SÉNÉGAL – LUX-DEVELOPMENT FWC – LOT 1 RESEARCH – DRC GUATEMALA – ONU MUJERES ICF - HONDURAS - FAO INTEC - SIECA - UE LAIF - ECUADOR - AECID NOTICIAS OPINIÓN PAPERM – MALÍ – BAFD PARMSS – TÚNEZ – UE PNH - HONDURAS - DCAF PRESS - ESTRASBURGO - EEAS PST – TÚNEZ – PNUD PYMES – PERÚ – AECID SADC - COM - UE SNFT - GUATEMALA - UE TÉCNICA - NICARAGUA - UE

DEM

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Contacto

TWITTER

Tweets @devmultilateral.

Contacto

    dem@dem.es
    (+34) 91 622 77 28
    Al enviar este mensaje confirmo haber leido y acepto los términos y condiciones.


    Código verificación
    captcha

    ¿Sabías qué?

    Nuestros principales valores son la Humanidad, la Neutralidad, la Imparcialidad y la Independencia. La transparencia en la gestión financiera de DEM es esencial para garantizar el éxito y la sostenibilidad de los proyectos en los que intervenimos.



    Así, cada año, sometemos nuestras cuentas a una auditoria externa e independiente.

    • Enviar email | Contacto

    Copyright © 2022 DEM | Todos los derechos reservados | Tambre 21 - 1ª planta | 28002 Madrid (ESPAÑA)

    Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo con nuestra política de cookies.Aceptar Leer más
    Política de privacidad y Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR
     

    Cargando comentarios...