Capacitamos a 42 periodistas para promover la seguridad alimentaria y nutricional en Honduras

En diciembre de 2019, DEM desarrolló dos exitosos talleres para comunicadores y periodistas, con el fin de fortalecer sus capacidades para comunicar la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en Honduras. En el marco del proyecto EUROSAN, impulsado por la Unión Europea, el cual es ejecutado a través del contrato DCI-LA/2017/394-412 para implementar la Estrategia de Comunicación y el Manual de Visibilidad y así fortalecer el posicionamiento de la Unión Europea en sus acciones en SAN en el país centroamericano.
Los talleres congregaron a representantes de 22 medios de comunicación, provenientes de tres departamentos de Honduras: Santa Bárbara, Copán y Gracias, con quienes se fortalecieron capacidades en la Política y Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, los pilares SAN y en cómo comunicar la SAN.
Los temas abordados se orientaron para mejorar la entrega informativa noticiosa entorno a la alimentación y nutrición, con el fin de que las personas puedan conocer de dónde viene su comida, cómo se produce y en qué impacta en su vida, permitiendo que las personas puedan conocer la historia que hay detrás de cada bocado.
La especialización de periodistas y comunicadores en Seguridad Alimentaria y Nutricional es fundamental para suscitar el interés ciudadano sobre estos temas, pues los medios han perdido contacto con el sector rural, afectando la demanda creciendo de los consumidores de conocer las historias de los productos alimentarios.
Además, se generó un espacio de diálogo y reflexión con los comunicadores y periodistas para generar un debate constructivo sobre los retos a enfrentar por el periodismo al informar sobre alimentación y nutrición.
Este primer acercamiento apoyado por la Unión Europea y la UTSAN a través de EUROSAN Occidente también sirvió para asentar las bases para formar una Red de Periodistas Agroalimentarios en Honduras, la cual se seguirá construyendo durante el 2020.
En particular, DEM focalizó su accionar en las siguientes actividades:
• Elaboración del brief y metodología de capacitación.
• Diseño y distribución de la invitación para periodistas y comunicadores.
• Elaboración de contenidos y documentación para la capacitación.
• Responsable de toda la logística del evento.
• Confirmación de participantes.
• Elaboración de certificados de participación.
• Desarrollo de los talleres a través del experto principal.
• Conformación inicial de la Red de Periodistas y Comunicadores en SAN.
Periodistas y comunicadores de Copán y Gracias consideraron que la metodología impartida sobre cómo comunicar la SAN será de utilidad para sus reportajes y noticias
Reporteros juveniles participaron en la capacitación debido a que se busca formar capacidades a todo nivel
DEM desarrolló los talleres a través de su experto principal en Honduras, obteniéndose buenos resultados y comentarios positivos respecto al contenido desarrollado