dem@devmultilateral.com(+34) 91 622 77 28

  • BLOGDEM
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • FORMACIÓN
  • CONSULTORÍA
  • EN EJECUCIÓN
    • SNFT – GUATEMALA – UE
    • TÉCNICA – NICARAGUA – UE
    • PARMSS – TÚNEZ – UE
    • PAPERM – MALÍ – BAFD
    • EUROSAN – HONDURAS – UE
    • LAIF – ECUADOR – AECID
    • INTEC – SIECA – UE
    • SADC – COM – UE
  • DEM
Menu
  • BLOGDEM
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • FORMACIÓN
  • CONSULTORÍA
  • EN EJECUCIÓN
    • SNFT – GUATEMALA – UE
    • TÉCNICA – NICARAGUA – UE
    • PARMSS – TÚNEZ – UE
    • PAPERM – MALÍ – BAFD
    • EUROSAN – HONDURAS – UE
    • LAIF – ECUADOR – AECID
    • INTEC – SIECA – UE
    • SADC – COM – UE
  • DEM

NOTICIAS

LA UNIÓN EUROPEA FINANCIARÁ 4 PROYECTOS EN NICARAGUA

Fecha 14/10/2016 Escrito por DEM Multilateral Development Categoría NOTICIAS

  • Los proyectos se implementarán por más de 1,7 millones de euros, de los cuales la UE aporta 1.4 millones.

 

Cuatro proyectos fueron seleccionados y se implementarán en Nicaragua en el marco del AL-Invest 5.0, el programa de cooperación de la Unión Europea más importante y exitoso en Latinoamérica que contribuye al desarrollo del sector productivo y empresarial.

Los proyectos aprobados beneficiarán a más de 6.500 MIPYME, 300 Asociaciones, Cooperativas, Comisiones y Cámaras aglutinadas en el COSEP, entre otros sectores.

“Los gremios empresariales tienen un papel muy importante en el desarrollo económico del país, acompañando a las MIPYME hacia estándares de calidad internacionales, proponiéndoles nuevos servicios innovadores y promoviendo un diálogo efectivo con los organismos públicos. Nos entusiasma apoyar estos proyectos porque sabemos que van a reforzar las capacidades de los gremios, lo que a su vez será por el beneficio de las MIPYME nicaragüenses”, expresó el Embajador Kenny Bell, Jefe de la Delegación de la UE en Nicaragua y Panamá, y ante el SICA.


FORTALECIMIENTO GREMIAL, APOYO A LA COMPETITIVIDAD SECTORIAL Y FACILITACIÓN DEL COMERCIO

La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (FUNIDES) y el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) implementarán el proyecto “Fortalecimiento Empresarial para la Transformación Productiva en Nicaragua”, con el objetivo de generar nuevas herramientas que faciliten la transformación productiva de las cadenas de valor en Nicaragua, y consolidar el modelo de gestión asociativa y de diálogo público-privado para la generación de entornos más competitivos y empresas más productivas.

El proyecto será fundamental para el fortalecimiento de las cámaras y el desarrollo de la Agenda Nicaragua para los próximos años, que recogerá las iniciativas del sector privado y que serán gestionadas ante el sector público para la mejora de la competitividad sectorial de las MIPYME.

“Para nosotros este proyecto vendrá a reforzar aún más el sector gremial e incidirá sobre el marco normativo y las políticas públicas para mejorar la competitividad sectorial de las MIPYMES”, expresó Rosendo Mayorga, Vicepresidente de COSEP y Presidente de CCSN.

ENFOQUE BINACIONAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO-REGIONAL E INCLUSIVO DE LAS MIPYMES

La Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa y la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN), ejecutarán el proyecto “Fortaleciendo el Desarrollo Económico Regional e Inclusivo de las MIPYME en Honduras y Nicaragua”, con el fin de apoyar el desarrollo de las capacidades empresariales y asociativas de las MIPYME.

“La colaboración de la Unión Europea hacia nuestra región es muy importante para el desarrollo de nuestro sector empresarial, en particular para las MIPYME y va a redundar en la generación de nuevos empleos y mayores ingresos para la población”, dijo el presidente de CCSN, Rosendo Mayorga.

Explicó que con este proyecto se pretende contribuir al desarrollo de las capacidades empresariales y asociativas de más de 5.500 MIPYME tanto en Honduras como en Nicaragua aprovechando los procesos de integración intrarregional a fin de contribuir a la reducción de la pobreza en ambos países.

El proyecto priorizara la participación del al menos un 25% de MIPYME lideradas por mujeres. Dentro de las diferentes líneas de acción podrán recibir capacitaciones en habilidades gerenciales, ampliación de las redes empresariales que vincularán a las MIPYME mediante la implementación de esquemas asociativos, empoderamiento de mujeres y vinculación con fuentes de financiamiento.

APOYO A LA CADENA DE VALOR DE CACAO CON ENFOQUE DE GÉNERO EN NICARAGUA

Otro de los proyectos aprobados, es el de “Vinculación comercial e inclusión de las MIPYME a la cadena de valor de cacao con enfoque de género en Nicaragua”, presentado por la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN) en conjunto con la Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal (FUNICA).

El programa trabajará con 573 productoras de cacao aglutinadas en 12 núcleos de micro empresas; 2 pequeñas empresas acopiadoras comercializadoras y transformadoras primarias del cacao; 4 medianas empresas que hacen una segunda transformación del cacao; y la Comisión Sectorial de Cacao de APEN con 22 miembros de diferentes eslabones de la cadena de valor de cacao, entre los que se encuentra la Cámara Nicaragüense de Cacaoteros (CANICACAO).

“Las principales actividades de este proyecto capacitaciones, creación de núcleos empresariales, participación y organización de ferias productivas, misiones empresariales, internacionalización, implementación de métodos de mejora continua, incremento de servicios empresariales todo esto con una metodología ampliamente participativa que contribuya al desarrollo y empoderamiento del pensamiento empresarial entre los pequeños y medianos productores de cacao”, expresó Guillermo Jacoby, presidente de APEN.

Agregó que estas MIPYMES cuentan con una participación de 25% de mujeres y geográficamente estarán concentrados en los municipios de Rancho Grande y Matiguas en el departamento de Matagalpa.

MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES DE MIPYME DEL SECTOR CAFÉ, CACAO, APICULTURA Y ECOTURISMO

La Unión de Cooperativas Agropecuarias de Servicios (SOPPEXCCA) implementará el proyecto “Mejoramiento de capacidades empresariales de las MIPYME Cooperativas asociadas en la UCA-SOPPEXCCA”.

El objetivo de este proyecto es mejorar las capacidades productivas, empresariales y asociativas de las MIPYME cooperativas, vinculadas a la cadena de café, cacao, apicultura y ecoturismo en la UCA-SOPPEXCCA R.L, de Jinotega, priorizando la inclusión de mujeres y jóvenes.

El proyecto conectará entre sí a las 494 MIPYME cooperativas de SOPPEXCCA con otras organizaciones empresariales nacionales y regionales para continuar diversificando la producción, acceder a mercados y alcanzar en el mediano plazo un mayor poder de negociación para la venta de sus productos con valor.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades vía Email


 

Introduce tu email y recibe las nuevas publicaciones automáticamente en tu buzón de correo.

 

Únete a otros 252 suscriptores

Últimos debates


  • DEM Multilateral Development en Oportunidad de Empleo – Estudio línea de base evaluación de calidad de los CDI – Nicaragua
  • Angela Tonini en Oportunidad de Empleo – Estudio línea de base evaluación de calidad de los CDI – Nicaragua
  • DEM Multilateral Development en Buscamos expertos/as para nuevo contrato de la Unión Europea en Perú
  • Rafael De Jesus en Buscamos expertos/as para nuevo contrato de la Unión Europea en Perú
  • Lourdes Alonso Hernández en Buscamos expertos/as para nuevo contrato de la Unión Europea en Perú

Noticias más vistas


  • Área de Políticas Sociales del Programa de la UE, EUROsociAL+
    Área de Políticas Sociales del Programa de la UE, EUROsociAL+

Nube de etiquetas


APOYO A SECTOR PRIVADO, ONG´S Y ENTIDADES EN EJECUCIÓN EUROSAN – HONDURAS – UE FORMACIÓN INTEC - SIECA - UE LAIF - ECUADOR - AECID NOTICIAS OPINIÓN PAPERM – MALÍ – BAFD PARMSS – TÚNEZ – UE SNFT - GUATEMALA - UE TÉCNICA - NICARAGUA - UE

DEVMULTILATERAL

  • Web Corporativa DEM
  • Compromiso DEM
  • Participación DEM
  • Formación Especializada DEM
  • Oportunidades Profesionales DEM

TWITTER

Tweets @devmultilateral.

Contacto

dem@devmultilateral.com | (+34) 91 622 77 28

He leido y acepto los términos y condiciones.

  

¿Sabías qué?

Nuestros principales valores son la orientación estratégica, la independencia de criterio y un decidido empeño por la solidaridad entre las personas y entre los pueblos. La transparencia en la gestión financiera de DEM y en los proyectos donde intervenimos, es esencial para garantizar su éxito y sostenibilidad.



Por ello, cada año, sometemos voluntariamente nuestras cuentas a una auditoria externa e independiente.

  • Enviar email | Contacto

Copyright © 2016 DEM | Todos los derechos reservados | Tambre 21 - 1ª planta 28002 Madrid (ESPAÑA)

Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo con nuestra política de cookies.Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.